7/12/09
Bandera de la Autoridad Nacional Palestina
La bandera palestina pertenece al grupo de banderas árabes de la Revuelta Árabe contra el Imperio Otomano (1916-1918). Es prácticamente idéntica a la del Partido Baaz, y muy similar a las banderas del Sáhara Occiental, Sudán y Jordania. Los orígenes de esta bandera son objeto de disputa: según las distintas versiones, su autoría se puede atribuir a cierto Club Literario de inspiración nacionalista árabe de Estanbul, al grupo al-Fatat (Joven Sociedad Árabe), o incluso al británico Sir Mark Sykes.
Independientemente de la veracidad de estas historias, lo cierto es que esta bandera fue reclamada por los palestinos en la Conferencia Palestina celebrada en Gaza en octubre de 1948, y reconocida como tal por la Liga Árabe poco después. Más tarde, el 15 de noviembre de 1988, la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) la tomó como la bandera del Estado de Palestina.
¿Qué significado tienen sus colores? Se cree que cada uno de los colores representa cierta dinastía árabe o era:
- El negro representaría al profeta Mahoma y al califato abasí
- El color blanco fue el utilizado por los omeyas, como recuerdo de la batalla de Badr
- El verde fue el color de los fatimíes
- El rojo representaría, según unos, a los jariyíes (que tuvieron gran importancia en el norte de África) y, según otros, simbolizaría al linaje Hachemita, que tuvo un gran protagonismo en la Revuelta Árabe.
Por lo que yo he podido leer, esta bandera fue prohibida por el Estado de Israel en 1967, y años más tarde se llegó a censurar cualquier obra artística que, con fines políticos, contuviera estos cuatro colores. Por lo visto, tras los Acuerdos de Paz de Oslo, la prohibición fue levantada –excepto en Jerusalén Este-. Sin embargo, tanto la prohibición como las supuestas detenciones que en relación con ella se han producido son un tema de debate. ¿Alguien puede aportar información fiable al respecto?
No hay comentarios:
Publicar un comentario