Mostrando entradas con la etiqueta democracia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta democracia. Mostrar todas las entradas

8/12/09

¡Mujeres kuwaitíes al poder!

Sí, ¡se ha logrado! La mujer kuwaití ya ha sufragado por segunda vez en 2008. La primera fue en las elecciones de 2006, donde las mujeres obtuvieron su derecho a votar y a presentarse como candidatas en el año 2005. Sin embargo, aunque representaban al 56% del electorado, no consiguieron escaños en tales elecciones.

En las elecciones de 2008, y por primera vez en la historia de Kuwait 4 mujeres ocupan puestos en el Parlamento. Ellas son: Massouma Al-Mubarak, quien ya fuera nombrada ministra de Sanidad en 2007, Aseel Al-Awadhi, Rola Dashti y Salwa Al-Jassar. Su nombramiento, consagra la representación femenina en el Parlamento desde que se reconociera el derecho al voto de las ciudadanas en 2005.

En la foto aparecen las mujeres políticas: Salwa Al-Jassar, Rola Dashti, al Massuma-Mubarak y al Aseel Al-Awadhi, presentes en la sesión inaugural del nuevo Parlamento en la ciudad de Kuwait el 31 de mayo de 2009. Ver, aquí.

Nota: Cabe destacar que en las últimas lecciones, ¡el número de diputados islamistas se redujo a la mitad!

Fuente:
http://www.diariodeleon.es/noticias/noticia.asp?pkid=267661
http://www.un.org/spanish/News/fullstorynews.asp?NewsID=4596
http://news.bbc.co.uk/2/hi/middle_east/4552749.stm
http://news.bbc.co.uk/2/hi/middle_east/4325207.stm

El Diwaniyah, "el club de Tobi" de los kuwaitíes.

Ver, click aquí.

Como dicen por ahí, hay tiempo y espacio para todo. Pues así parece ser. En Kuwait está institucionalizado el espacio de “sólo entre hombres”, llamado Diwaniyah. Pero más que un espacio, el Diwaniyah es una institución exclusiva de la cultura de Kuwait, en la cual se reúnen los hombres ciertos días a la semana (normalmente 2 ó 3 veces y hasta más) para discutir de cualquier tema, ya sea política, sociedad, economía, temas internos e internacionales, entre otros. A diferencia de aquellos sitios “camuflados” de reunión secreta, vividos en otras sociedades en tiempos de autoritarismo/totalitarismo, el Diwaniyah es un símbolo de la democratización de Kuwait, así su libertad de expresión queda institucionalizada. Incluso, algunos miembros del Parlamento anuncian su visita a estos lugares con el fin de recibir visitas del público.

Ver, click aquí.

Pero el Diwaniyah no sólo ofrece discurso u oratoria, sino además, un confortable ambiente y servicio. ¡Ojo!, aunque sea una institución sólo para hombres, las mujeres también pueden tener su propio Diwaniyah, sin llegar al estilo mixto.

Y a ti, ¿te parece democrático la existencia de "clubes de tobis" institucionalizados?

Fuente:
http://www.kuwaitiah.net/culture.html
http://www.ekwt.com/kuwait_customs_diwaniyah.html